Gestionar instalaciones deportivas no depende solamente de velar por su buen uso. La administración de estos recintos va dirigida a brindar calidad de vida a los usuarios, quienes, entre otras cosas, demandan el mantenimiento del lugar y la comunicación continua en todos los aspectos.
En la actualidad, optimizar el manejo de una instalación deportiva requiere de medidas funcionales y rápidas, que den paso a modalidades de gestión más eficientes y productivas. Esto no solo garantiza el funcionamiento óptimo de los espacios, sino que además preserva su existencia a lo largo del tiempo.
Al gestionar centros deportivos, se debe atender a la normativa y a los requerimientos de la comunidad, tomando en cuenta:
Además de ser accesibles, es necesario que las canchas deportivas, tanto abiertas como cerradas, permitan la amplia movilidad de los usuarios.
Una instalación deportiva, con un espacio óptimo, debe poseer más de un acceso libre, plazas de aparcamiento, sanitarios y recintos para la práctica de más de un deporte. Todo ello habilitado para una entrada de aforo amplio en el recinto.
Al gestionar centros deportivos, es necesario asegurarse de que el aforo no sobrepase el límite establecido en las normas de seguridad.
De igual forma, se debe contemplar la acogida de personas con distintos tipos de discapacidad, procurando la mínima cantidad de molestias o limitaciones a los mismos.
La gestión en este sentido debe estar orientada a la limpieza continua, así como también a la reparación de fallas y al establecimiento de normas que preserven el buen uso de los espacios.
Las pistas deportivas abiertas al público deben gestionar el mantenimiento con mayor profundidad, evitando que la amplia afluencia de usuarios impacte negativamente en las instalaciones.
Preservar el orden y la seguridad es tarea de todos. Por esta razón, tanto las comunidades como los gestores de instalaciones deportivas, deben tener acceso a herramientas que les permitan establecer comunicación institucional rápida y directa, en momentos de extrema necesidad.
En la actualidad, algunas aplicaciones como Múnity permiten mejorar la comunicación de incidencias, agilizando los procesos y facilitando el contacto entre vecinos con su municipio.
Automatizar algunos procesos, como los de reserva de horarios en pistas deportivas, es vital si lo que se desea es ofrecer comodidad a los usuarios.
Actualmente, mediante una conexión a internet, servicios como Múnity pueden organizar, de forma eficiente, las reservas de canchas deportivas en un municipio, evitando que, tanto la gestión de solicitudes, como la reserva de horarios, puedan ocasionar demoras o inconvenientes a los vecinos de una comunidad.
La organización de instalaciones deportivas engloba la atención de múltiples aspectos, por lo que el mejor modo de manejarlas consiste en el cuidado constante y la prevención, factores que, en cualquier caso, dependen del apoyo comunitario y del uso de las herramientas más eficaces en este ámbito.