Gestionar una incidencia o reservar una cita ya no requiere de salir de casa. Las herramientas digitales, aplicadas a la comunicación en las instituciones públicas, facilitan el manejo de múltiples tareas, tanto a los vecinos de un municipio como a las autoridades del mismo.
En momentos donde la cercanía física es sustituida por el acercamiento digital, los medios utilizados en la comunicación institucional logran acortar distancias, ampliando sus funciones y ofreciendo mejores posibilidades para quienes hacen uso activo de ellas.
Facilitar la comunicación en las instituciones públicas puede ser tan sencillo como usar la herramienta adecuada. En la actualidad, algunos de los medios más utilizados en la comunicación institucional son:
El uso de aplicaciones como Múnity, para la comunicación corporativa en instituciones públicas, no solo ha permitido que los vecinos estén bien informados sobre aspectos importantes en su comunidad, sino que también les ha evitado a los mismos el riesgo de salir de casa para gestionar ciertos trámites.
A la distancia de tan solo un clic, las aplicaciones móviles para municipios favorecen la comunicación institucional, brindando alternativas prácticas para optimizar tareas habituales y reducir el índice de inconvenientes.
Guardando similitud con la aplicación móvil, la página web municipal también garantiza inmediatez en la comunicación corporativa.
En este medio, por lo general, es posible encontrar información institucional, noticias de actualidad, artículos de interés y, por supuesto, un área de gestión para trámites vecinales.
Una página web puede complementar los servicios ofrecidos por aplicaciones móviles, como Múnity, brindando además mayores beneficios a aquellos que prefieren el uso del ordenador.
A pesar de no estar diseñadas para permitir la autogestión, los perfiles municipales en redes sociales permiten compartir información inmediata y brindar comunicación institucional directa, en momentos donde quizás no se encuentre disponible la aplicación móvil o la página web.
De igual forma, muchos usuarios continúan prefiriendo las redes sociales para establecer sus comunicaciones y estar informados, por lo que es impensable que los municipios desatiendan la creación de un buen perfil institucional para sus vecinos.
A lo largo de estos días, los usuarios han hecho uso de los sitios en internet y las aplicaciones de sus municipios para, entre otras cosas, reportar incidencias, pagar tasas, informarse y gestionar solicitudes, lo cual reafirma la utilización masiva de estas herramientas, por parte de usuarios cada vez más ávidos de procedimientos ágiles y sencillos.
La comunicación en las instituciones públicas es vital para mantener el orden y la seguridad. Facilitar vías óptimas para el contacto entre vecinos e instituciones le permite a estas mejorar el funcionamiento de sus servicios, brindando atención inmediata a requerimientos que, en la actualidad, deben ser obligatoriamente automatizados.